Publicado 2021-11-08.
Palabras clave: sftp ichi.city
Hoy encontré el sitio ichi.city, el cual permite crear un sitio estático utilizando subdominios y sincronizarlo mediante sftp.
Si, hay otras alternativas que utilizan repositorios git
y otras que permiten editar archivos en linea y subir contenido (archivo .zip
)
La contra de las primeras es que es necesario saber git y de la segunda que no es comodo tener que estar comprimiendo y subiendo el sitio manualmente (interaccionando con el sitio web para ello).
Volviendo a ichi.city, tiene la ventaja de que es posible crear un script para sincronizar de forma automática un sitio. Para ello puede utilizarse el script upload-ichi:
example
.CREDENTIALS
que contenga el usuario/password para utilizar
con sftp (openssh)
$ echo 'example = mypassword' >> CREDENTIALS
$ mkdir example
$ cat > example/index.html <<'END'
<h1>Hello world!</h1>
<p>With ❤ from <a href="https://ichi.city">ichi</a></p>
END
$ ./upload-ichi example
A esta altura algunas de las preguntas que pueden surgir son:
En mi caso que mi intención pasa por enseñarle a mi hijo que es una página web y como funciona es más sencillo indicarle como ejecutar un script que una secuencia larga de pasos (obviamente se puede crear un sitio local, pero es un aliciente que pueda mostrarselo a los amigos).
Por otro lado siempre tenemos el sitio local y en caso de perder los archivos existe una forma sencilla y estandar de descargarlos, evitando el caso de vendor lock-in.
Ya que está disponible el código fuente de ichi y las instrucciones para crear el servidor son bastante sencillas no hay problema en caso de que se desee realizar un deploy local o en la red.
En resumen si, para pruebas sencillas vale la pena.